cocinero profesional, amante y erudito del blues, Fidel empieza pronto en el mundo de la música, así que en 1979 y con diecisiete años forma su primera banda, LÜJFICHE, dando conciertos por toda la península durante dos años. En el 82 hace incursiones en la música psicodélica y el rock sinfónico formando parte de algunos grupos de la "movida Madrileña" como CRYPTON o ALFA CENTAURO. Más tarde pone su propia tienda de discos PSICODELIA, se dedica a hacer grabaciones de directos y también pinchar en locales de moda como L'Estrada, Rock Club o Templo del Gato, al igual que en un programa de Radio de creación propia llamado "Terminalizo."
En el 84 Fidel entra en contacto con el Ateneo de Mantuano, "la prospe", dónde compagina sus estudios de batería y guitarra con flirteos musicales con gente de Mermelada, Barón Rojo, Cansinos y otros. Más tarde entabla amistad con Paco Rivera, guitarrista y flautista con el que empieza a colaborar en los estudios de grabación POZUELO. Ya en su segundo viaje a Londres en esos años, Fidel conoce al bajista de Eddie Grant del que absorbe conocimientos de ritmos reggae y africanos.
En 1996 Fidel y Marco se conocen y enseguida "hacen migas", a causa de su mutuo amor por el blues. En aquel entonces Fidel regenta su propio mesón en Madrid, dónde además de generosamente contratar a Marco, le acompaña a la batería y a la guitarra en algunos conciertos. Al regresar Marco a España en el 98, juntos con Carlos forman un trío y empiezan a dar actuaciones por lo largo y ancho de la ciudad, así como en otras provincias. Sin esta ayuda y dedicación de Fidel, al igual que sus conocimientos musicales no hubiera renacido en Madrid el sonido "Worlds Collide."